Los términos “sobrepeso” y “obesidad” se refieren a un peso corporal mayor del que se considera saludable para una estatura determinada.

La medida más útil del sobrepeso y la obesidad es el índice de masa corporal (IMC). El índice de masa corporal se calcula con base en la estatura y el peso.

En el mundo hay millones de personas que tienen sobrepeso o son obesas. Tener sobrepeso o ser obeso conlleva el riesgo de presentar muchos problemas de salud. Cuanta más grasa corporal y más peso tenga usted, más probabilidades tendrá de sufrir los siguientes problemas de salud:

  • Enfermedad de las arterias coronarias
  • Infarto agudo del miocardio
  • Presión arterial alta
  • Diabetes Mellitus tipo 2
  • Cálculos (Piedras) en la vesícula
  • Problemas respiratorios (Apnea del sueño)
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de útero
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de colon
  • Infertilidad

En el peso de una persona influyen muchos factores, entre ellos el medio ambiente, los antecedentes familiares y hereditarios, el metabolismo (la forma en que el cuerpo transforma los alimentos y el oxígeno en energía), las conductas o hábitos y muchos más.

Ciertas cosas, como los antecedentes familiares, no se pueden cambiar, pero otras sí, como los hábitos del estilo de vida. Por ejemplo, consuma una alimentación saludable teniendo siempre en cuenta las calorías que necesita. Manténgase físicamente activo y trate de limitar la cantidad de tiempo en que está poco activo.

Lograr un peso saludable y mantenerlo es un reto a largo plazo para las personas con sobrepeso o con obesidad, también puede ser una oportunidad para disminuir los riesgos de presentar otros problemas graves de salud. Con tratamiento correcto y motivación es posible bajar de peso y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades a largo plazo.

La cirugía bariátrica es una excelente alternativa para lograr bajar de peso.